---------------------------DESARROLLO HISTORICO DE LAS COMPUTADORAS-----------------
Lo que yo entendi y con ayuda de internet es que la primera máquina de calcular mecánica, era un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal.Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas dediez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó estamáquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
--------------------------------------------LA MAQUINA ANALIT ICA-------------------------------
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de una computadora moderna. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
Primera generación.
Comprende desde 1946 hasta 1958, tomando en consideración dentro de la primera generación las computadoras construidas en 1944, 1946 y 1947 las cuales estaban construidas con las siguientes características:
-Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor empezaban a emitir errores.
-Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000metros de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande.
-El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores.
-La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos.
-Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas.
-Su longitud era entre 18 a 20 metros.
-En software (Lenguaje Maquina) Tambor magnético. El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre el se grababa la información por medio de punto magnéticos.
Segunda generación.
Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenia capa protectora
-Los bulbos son sustituidos por transistores.
-Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.
-También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.
-La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso.
-La velocidad de operación es de microsegundos.
-En software ( Los Lenguajes de alto Nivel )
Tercera generación.
Comprende desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características:
-El transistor es sustituido por el microtransistor.
-Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras.
-El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.
-La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.
-La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.
-En software (Sistema Operativo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario