miércoles, 29 de septiembre de 2010

EMSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Bueno lo que se entendio en el salon de clases es que los dispositivos de entrada son aquellos que envian informacion a las unidades de procesamiento en codigo binario.

 EN FIN SON AQUELLOS QUE NOS AYUDAN A MANTENER UN COMUNICACION ENTRE EQUIPO-USUARIO.

COMO SON :

TECLADOS

·         Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
·         Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
·         Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.
·         Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.

Como ya lo saben existen diferentes tipos de teclados esto son  de los cuales tengo una idea clara y precisa.
por que consulte las enciclopedias asi que les puedo afirmar que esto es y ai eliminar el molesto"dice".


DISTINTOS TIPOS DE TECLADOS.
·         De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura.
·         Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario.
·         Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/IIo al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señaleseléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.
Existen modelos modernos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Otros presentan la bola en la parte superior de la caja no estando por tanto en contacto con la alfombrilla y teniendo que ser movida por los dedos del usuario aunque se origina el mismo efecto.
·         Micrófono: Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
·         Escáner: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para  detectar  los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágeneso con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo. En este tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner Flatbed utiliza un elemento de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento.
 algo muy impotante mencionar es que las camaras ya sean digital de video o foto o tambien la web cam son dispositivos de salida.
o los lapices opticos esos lapices cuantan con un sotfware que recibe las instrucciones de el sin necesidad que la pantalla de touch.

D I S P O SI T I V O S DE S A L I D A

Estos son aquellos que  que reciben la informacion y se procesa en el cpu y la reproducen para que sea vista por el usuario.

COMO SON:

MONITOR: Esta es la pantalla que utliza la computadora en la que se se ve la informacion que se esta procesando. Algo muy importante que debo mencionar es que lo que mas importa de un monitor es su resolucion por que asi se tiene una buena calidad de imagen.

IMPRESORAS: yo creo que todos ya sabemos ques es un impresora o no? este dispositivo es tambien uno de salida es obvio que cuado imprimimos un documento es por que es necesario y lo estamos sacando de la computadora para el usuario.

       AURICULARES: son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.        

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

  ALTAVOCES: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la ofertamás común que existe en el mercado



 

viernes, 17 de septiembre de 2010

EMSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

EQUIPO # 10

CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTOS DE LOS HD.

Un disco duro o disco rigido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabacion magnetica digital Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora.


  • Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista),
  • Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).
  • Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.
  • Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.
  • Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.
  • Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
  • Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos.puede ser velocidad sostenida o de pico

CACHÈ DE PISTA:Es una memoria tipo Flash dentro del disco duro.
INTERFAZ: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA,ESCCI.SATA ETC.
LANDZ:Zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.



EQUIPO # 10

COMPONENTES INTERNOS DEL HD.


Bueno  este equipo de servando nos dio un explicacion de los componentes ineternos del (hd) esto es lo que tengo en mi libreta  y un poco de mas con ayuda del internet.

  • Cabezales: son los componentes del disco duro más sensibles y los principales componentes móviles del disco.
    Los cabezales funcionan variando la posición dentro del disco duro para poder acceder a la información que necesitamos. El aumento de la densidad magnética y los sistemas de recuperación de la señal, hace que en la actualidad, estos componentes del disco duro necesiten de un ajuste y programación de funcionamiento.
    El sistema de funcionamiento consiste en una bobina de cobre encerrada en un imán (voice coil), que en función de la corriente que se le aplique varia su posición para acceder a la información requerida. Esta pieza lleva en la punta las piezas cerámicas que son los dispositivos sensibles a los campos magnéticos que componen la información. Debido a la debilidad de la señal que generan estos campos magnéticos, el cabezal dispone de un amplificador de la señal alojado en chasis de las cabezas .

     

  • Electrónica: también llamada Placa o PCB, es la parte del disco duro que se encarga del manejo de los distintos tipos de componentes del disco duro así como de verificar su funcionamiento. Es la parte responsable de la comunicación con el ordenador, en ella se aloja el bus, y la alimentación.

    Esta placa es en sí, un pequeño ordenador compuesto por un microprocesador, memoria ram, los microcontroladores que manejan los periféricos, como el control de posición, giro del motor y bus de comunicación.
     

  • Firmware: es el componente del disco duro de software que configura el disco duro, y contiene toda la información necesaria para poner el disco en marcha, comunicarnos con él, protegerlo e identificarse.



  • Motor: también llamado spin, es un eje autorrotante alimentado por generadores de trenes de pulsos para mantener una velocidad exacta.

    El motor está compuesto generalmente por tres juegos de bobinas contrapuestas, que imprimen el movimiento al eje central que soporta los platos del disco duro.


  •  


  • Platos: son los elementos rígidos que albergan la película magnética en la que se graban nuestros datos.



  • bobina de desplazamiento: conjunto de imanes que producen al campo magnetica necesarios para el desplazamiento de la bobina.



  • bolsita desecante: (gel de silicie) esta se usa dentro del disco duro y evita la humedad.



  • brazo actuador:es donde van montadas las cabezas magneticas.



  • caja:esta protege de la suciedad el disco.




  • EQUIPO: 11


    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ÓPTICO  CD +- R -R  RW


    Estos son dispostivos que almacenan datos por medio de laser.
    como son:

    CD:es un soporte digital optico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes,video, documentos y otros datos.

    CD-R:es un formato de disco compacto grabable.(Compact Disc Recordable = Disco Compacto Grabable). Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.

    CD-RW:Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla del inglés de Compact Disc ReWritable) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados.En el disco CD-RW la capa que contiene la información está formada por una aleación cristalina de plata, indio, antimonio y telurio que presenta una interesante cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se enfría deviene cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada, cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite que la luz se refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con estructura amorfa absorben la luz. Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz.

    CD-ROM:Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.

    EQUIPO # 12

    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ÓPTICO  DVD +- R -R  RW

    DVD: disco versatil digital es un dispositivo de almacenamiento optico (en el cual se puede almacenar videos,imagenes )

    DVD-A:Bueno este disco es para almacenar videoclips, o tambien asi como las diapositivas .

    DVD-ROM:es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al igual que un CD-ROM ha sido grabado una única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o reproducido muchas veces.*Almacenamiento combinado de música, vídeo y datos.
    *Transfiere vídeo y archivos de datos de alta capacidad.
    *Descarga archivos grandes de Internet.
    *Almacenamiento y respaldo masivo de archivos.
    *Crear presentaciones multimedia, herramientas de ventas y comunicaciones corporativas.
    *Almacenamiento e intercambio de sistemas de escritorio (desktop).

    bueno aqui les dejo el numero de caras,capas y tamaños de los dvd.


    Caras
    Capas
    Tamaño
    Discos
    DVD 5
    1
    simple
    4.7 GB
    DVD±R/RW
    DVD 9
    1
    doble
    8.5 GB
    DVD±R DL
    DVD 10
    2
    1 capa en cada una de las dos caras
    9.4 GB
    DVD±R/RW
    DVD 14
    2
    1 capa en una cara y 2 capas en la otra cara
    13.3 Gb
    Casi no se utiliza
    DVD 18
    2
    2 capas en las dos caras
    17.1 GB
    DVD+R.



    EQUIPO# 13

    DISPOSITIVOS DE NUEVA TECNOLOLGIA(USB,SD Y MICRO SD)



    USB:(Universal serial bus) este es un dipositivo de almacenamiento externo el el cual se puede guardar informacion segun sea su capacidad.este dispositvo nos ayuda a transferir mucha informacion de un computador a otro . En el se puede guardar infinidad de tipos de archivos como son: videos,imagenes,musica,archivos, etc.

    aqui en esta informacion que busque en internet la saque por que mis dudas eran de las diferencias que habia entre la usb 1.0, 1.1,2.0 y la 3.0. ya que la equipo que paso a dar este tema no le entendi mucho que digamos acerca del tema.

    La especificación USB 1.0 (denominada de baja velocidad) es la primera que se estableció en 1996, y debido a su baja velocidad (0,192MB/s) sólo se utiliza para dispositivos de interfaz humana como ratones, teclados, trackballs, etc.
    Poco más tarde, en 1998, se lanzaría una nueva revisión (USB 1.1) que mejora la velocidad (hasta 1,5MB/s). Aunque es una mejora, se va volviendo cada vez más insuficiente para transferir información de varios megas de peso a medida que pasa el tiempo.
    Es entonces, cuando surge USB 2.0, un interfaz de alta velocidad (60MB/s) que consigue satisfacer las necesidades de transferencia y comienza a ser comercializado para discos duros externos, pendrives, etc.
    Sin embargo, está programada la salida del nuevo USB 3.0 para 2009, una nueva especificación en la que los fabricantes ya están realizando pruebas y se tiene como objetivo alcanzar 10 veces la velocidad de su predecesor: 600MB/s. Una velocidad que nos mantendrá perplejos (sólo durante unos años más) hasta la salida de un futuro USB 4.0.


    terminado este subtema prosigo con el otro que es "SD"


    SD:Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria Inventado por Panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, PDAs, teléfonos móviles e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como la Wii como portátiles como la Nintendo DSi), entre muchos otros.

    Esto quiere decir que este tipo de dispositvos se adaptan a una camara digital para que se guarden en  ellas las fotos.


    MICRO SD:microSD es un formato para tarjetas de memoria flash derivado del transflahs de SanDisk. Es especialmente usado en teléfonos móviles, dispositivos GPS portátiles, reproductores de MP3, consolas de videojuegos y unidades de memoria USB.

    Tiene un
    tamaño de 15mm × 11mm × 0,7mm (aproximadamente el tamaño de una uña), lo que es un cuarto del tamaño de una tarjeta de memoria SD.

    Existen adaptadores que permiten usar tarjetas microSD en dispositivos compatibles con tarjetas SD, miniSD, MemoryStick, etc., de todas maneras no son compatibles universalmente.

    Las tarjetas TransFlash y microSD son lo
    mismo, con la diferencia de que microSD agrega soporte para el modo SDIO.



    EQUIPO #14

    *MEMORYSTICK PRO  - PRO- DUO
    M2: Normalmente, la Memory Stick es utilizada como medio de almacenamiento de información para un dispositivo portátil, de forma que puede ser fácilmente extraída la información o la tarjeta a un ordenador. Por ejemplo, las cámaras digitales de Sony utilizan la tarjeta Memory Stick para guardar imágenes y vídeos. Con un lector de Memory Stick, normalmente una pequeña caja conectada vía USB o alguna otra conexión donde se puede usar un pen de serie, una persona puede transferir las imágenes Stick en cámaras digitales, dispositivos digitales de música, PDAs, teléfonos celulares, la PlayStation Portable (PSP), y en otros dispositivos. Además, la línea de portátiles Sony VAIO lleva mucho tiempo incluyendo ranuras para Memory Stick.

    C A R A C T E R I S T I C A S


  • Memoria: Memoria flash

  • Capacidad de grabación: 3.890 MB

  • Interfaz serie: Sí

  • Interfaz paralela (4 patillas): Sí

  • Corriente de funcionamiento con transferencia en serie (mA): 65 máx.

  • Corriente de funcionamiento con transferencia en paralelo (mA): 100 máx.

  • Corriente de reserva (µA); 1,5 máx.

  • Velocidad de transferencia con transferencia en paralelo (Mbps): 160.0

  • Velocidad mínima de escritura únicamente para dispositivos compatibles con Memory Stick Pro: 15,0 Mb/s

  • Temperatura ambiente (grados C): -25 °C - 85 °C

  • Dimensiones: 31 x 20 x 1.6 mm (Anchura x Altura x Profundidad)

  • Peso: 2.0 g.


  • TERMINOS:

    El término también se utiliza para definir a la familia entera de estos dispositivos de memoria, Memory Stick. Dentro de dicha familia se incluye la Memory Stick Pro, una versión posterior que permite una mayor capacidad de almacenamiento y velocidades de trasferencia de archivos más altas, la Memory Stick Pro Duo, una versión de menor tamaño que el Memory Stick y la Memory Stick Micro o M2 de tamaño similar a una microSD card y muy empleada en teléfonos móviles. En la actualidad diversas empresas han comercializado adaptadores de Memory Stick Pro Duo y Memory Stick que permiten emplear tarjetas de memoria microSD card en los dispositivos diseñados para un Memory Stick.



    Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o infomación (audio, imagenes, video, texto, etc), es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como películas cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc.
    Es un disco con capacidad de almacenar 4,7 Gb según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,377 Gb reales en base binaria o Gb de datos en una cara del disco; un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW.


    DVD-RAM:Formato de disco DVD regrabable aprobado por el DVD-Forum. Se diferencia del DVD-RW (y del DVD+RW) en que no hace falta borrar todo el disco para recuperar el espacio de los contenidos que deseamos borrar y en que se puede grabar directamente en él como si fuera un disquete, sin necesidad de programas de grabación de DVD, ni de programas controladores intermedios (en el caso de grabadores DVD-RAM para computadoras).
    Inicialmente los discos eran de 2,9 GB (Gigabytes) y estaban encerrados en una carcasa protectora llamada CADDY, poco práctica (para las unidades lectoras con bandeja) pero necesaria (los discos DVD-RAM son bastante vulnerables a suciedad y manchas de dedos, y por supuesto a rayaduras). Actualmente los discos que se venden son de 4,7 GB (unas 2 horas de vídeo MPEG-2 en calidad DVD) y sin la carcasa protectora, para poder usarse en la mayoría de unidades lectoras/grabadoras, existiendo discos que usan las dos caras para obtener el doble de capacidad.

    martes, 7 de septiembre de 2010

    TECNOLOGIAS DE LOS HD(DISCOS DUROS)

    Las unidades de disco duro que estaban disponibles en los días más tempranos no tenían mucha capacidad de almacenaje y también tenían menos velocidad. En contraste la tecnología unidades de disco duro modernas de hoy; tienen una capacidad de almacenaje grande y también una bastante alta velocidad. La fiabilidad de los datos también ha aumentado comparativamente. La eficiencia de las unidades de disco duro también ha aumentado apropiadamente. Las unidades de disco duro son también capaces de apoyar las configuraciones diferentes de los sistemas de ordenador. La capacidad de almacenaje que está disponible en la unidad de disco duro actualmente es aproximadamente 500 gigabytes. Esto era un tiempo cuando la unidad de disco duro tenía una capacidad de datos en términos de justos Megaoctetos. La velocidad de la unidad de disco duro también se ha alzado; y ello alrededor de 10,000 revoluciones por minuto.

    Las unidades de disco duro que son externas vienen junto con la cubierta, que le proporciona el apoyo. La unidad de disco duro es una parte esencial de los sistemas de ordenador actualmente y el almacenaje de los datos para el apoyo lo hace una parte responsable en la organización. Las unidades de disco duro que son externas también son usadas para el almacenaje de los datos. El advenimiento de las tecnologías en los conectors ha hecho las unidades de disco duro para sobrevivir en cualquier ambiente dado.




    Actualmente muchos interfaces apoyan la unidad de disco duro como el SCSI, ATA/IDE etc. Las tecnologías como la INCURSIÓN también pueden ser puestas en práctica usando las unidades de disco duro. Las unidades de disco duro de bolsillo portátiles son también el disponible. Un tal ejemplo para las unidades de disco duro portátiles es el Disco Duro de Bolsillo de Seagate. También las futuras unidades de disco duro de generación son los chips que utilizan la tecnología nano para los medios de almacenaje. La aplicación de tales medios de almacenaje será una realidad en las generaciones próximas.



    Por ejemplo la unidad de disco duro de la IBM es 'el Milpiés'. El Milpiés es todavía lanzado pero está basado en la tecnología nano y utiliza el concepto de MEMS que es el Sistema Mecánico Eléctrico Micro. El Milpiés tiene una capacidad de almacenaje de 1TB. En el futuro es también posible tener algún otro tipo de la unidad de disco duro que tiene más capacidad y aún mejor fiabilidad.

    ensamblamiento y configuracion del equipo de computo

    EQUIPO 3

    BUFFER

    Bueno buffer de datos es una ubicación de la memoria en una computadora o en un instrumento digital reservada para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada. Por ejemplo, un analizador TRF tendrá uno o varios buffers de entrada, donde se guardan las palabras digitales que representan las muestras de la señal de entrada. El Z-Buffer es el usado para el renderizado de imágenes 3D.

    esta explicacion la tome de referencia de internet pues en la expocion de la compañera no estuve presente.


    EQUIPO 4

    CACHÉ



    Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria cache, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria cache es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM.


    Cuando se encuentra un dato en la caché, se dice que se ha producido un acierto, siendo un caché juzgado por su tasa de aciertos (hit rate). Los sistemas de memoria caché usan una tecnología conocida por caché inteligente en la cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar qué información debe de ser puesta en el cache constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de las computadoras. Algunas memorias cache están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene una caché L2 de 512 Kbytes.

    COMPONENTES INTERNOS:


     La memoria cache está estructurada, una cache L2 de 512 KB se distribuye en 16.384 filas y 63 columnas llamado Tag RAM, que indica a qué porción de la RAM se halla asociada cada línea de cache, es decir, traduce una dirección de RAM en una línea de cache concreta.

    CACHÉ DE PRIMER NIVEL: esta integrada en el nucleo de procesador trabajando a la misma velocidad, esta dividida en 2 partes, una para instruccuines y otro para los datos.

    CACHÉ DE SEGUNDO NIVEL: integrado en el procesador directamente en el nucleo mas lento, no esta dividida y su utilizacion esta mas al programa que al sistema.

    CACHE DE TERCER NIVEL: este  trabja con  l.os programas.


    EQUIPO 5:

    MEMORIA VIRTUAL

    La memoria virtual es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.

    es una zona del disco que se utiliza como si fuera memoria RAM cuado es proxima a terminarse .
    almacena los datos mas importantes de un  programa y no muy importante lo manda a la memoria fisica(disco duro).

    en si es un metodo para extender la memoria ram.

    ADMINISTRACION DE MEMORIA VIRTUAL

    *consite en que cualquier programa puede hacer uso de el sin pedir autorizacion.
    *es de nivel sitema operativo mas que a nivel software de aplicacion.


    EQUIPO 6

    CINTA MAGNETICA Y TAMBOR MAGNETICO


    Las cintas magnéticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los últimos 20 años. En este tiempo se han hecho varios avances en la composición de la cinta, la envoltura, y la densidad de los datos. La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial, mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio.


    Hay dos características clave para clasificar las tecnologías de cintas magnéticas. La primera es la anchura de la cinta. La anchura más común de una cinta de alta capacidad ha sido como máximo de media pulgada. Existen muchos otros tamaños y la mayoría han sido desarrollados para tener menor encapsulado o mayor capacidad.

    UNIVAC

    La cinta magnética fue el medio usado para la primera grabación de un ordenador en 1951 en el Eckert-Mauchly UNIVAC I. El medio de grabación fue una cinta de media pulgada(12.7mm) de ancho de fino metal, consistente en bronce con niquel-plata(llamado Vicalloy). La densidad de grabación era de 128 caracteres por pulgada(0.0198mm/carácter) en 8 pistas a una velocidad lineal de 100 pulgadas por segundo(2.54 m/s), dando un rendimiento de 12,800 caracteres por segundo. De las ocho pistas, seis eran datos, una se usaba para los bits de paridad, y la otra era el reloj, o la pista de tiempo. Dejando espacios en blanco entre los bloques de la cinta, la tasa da transferencia estaba alrededor de 7.200 caracteres por segundo.

    TAMBOR MAGNETICO:


    La memoria de tambor es un dispositivo de almacenaje de datos. Fue una temprana forma de memoria de ordenador que extensamente fue usada en los años 1950 y 1960, inventada por Gustav Tauschek en 1932 en Australia. Para muchas máquinas, el tambor formó la memoria de trabajo principal de la máquina, con datos y programas cargados sobre el tambor, que usa medios de comunicación como la cinta de papel o tarjetas perforadas. Los tambores comúnmente eran tan usados para la memoria de trabajo principal que las máquinas, a menudo, eran mencionadas máquinas de tambor.




    El tambor magnético es un cilindro de metal hueco o sólido que gira en una velocidad constante (de 600 a 6.000 revoluciones por minuto), cubierto con un material magnético de óxido de hierro sobre el cual se almacenan los datos y programas. A diferencia de los paquetes de discos, el tambor magnético físicamente no puede ser quitado. El tambor queda permanentemente montado en el dispositivo. Los tambores magnéticos son capaces de recoger datos a mayores velocidades que una cinta o una unidad de disco, pero no son capaces de almacenar más datos que aquellas.




    La superficie del tambor magnético se podía magnetizar debido al material que lo rodeaba. El tambor giraba y sobre su superficie existían numerosas cabezas de lectura y escritura. Se almacenaban los datos en pistas paralelas sobre la superficie del tambor. Al girar el tambor la información almacenada pasaba por debajo de los cabezales de lectura/escritura.

    EQUIPO 7

    FLOPPY DISK/ ZIP

    Bueno un floppy disk es un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.

    Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
    Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.







     FORMATOS:

    Refiriéndonos exclusivamente al ámbito del PC, las unidades de disquete sólo han existido en dos formatos físicos considerados estándar, el de 5¼" y el de 3½". En formato de 5¼", el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 KB, esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes.

    Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad), y más tarde, con el AT, la unidad de alta densidad (HD) y 1,2 MB. El formato de 3½" IBM lo impuso en sus modelos PS/2. Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y en las posteriores las de 1,44 MB. (HD o alta densidad) que son las que perduran. En este mismo formato, también surgió un nuevo modelo de 2,88 MB. (EHD o extra alta densidad), pero no consiguió popularizarse.

    por lo regurlar el uso de estos dipositivos esta quedando absoleta por que ya no nse usan debido a su las nuevas computadoras ya no incorporan en su equipamiento .








     



    EMSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

    EQUIPO 2
      
    --------------------------------------------------------RAM- ROM---------------------------------------

            RAM

    La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente  Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos:

    TIPOS DE RAM:



    •DRAM: Dinamic-RAM, o RAM DINAMICA, ya que es "la original", y por tanto la más lenta.

    •Usada hasta la época del 386, su velocidad típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns), tiempo éste que tarda en vaciarse para poder dar entrada a la siguiente serie de datos. Por ello, es más rápida la de 70 ns que la de 80 ns.

    •Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.

    •Fast Page (FPM): a veces llamada DRAM (o sólo "RAM"), puesto que evoluciona directamente de ella, y se usa desde hace tanto que pocas veces se las diferencia. Algo más rápida, tanto por su estructura (el modo de Página Rápida) como por ser de 70 ó 60 ns.

    •Usada hasta con los primeros Pentium, físicamente aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486).

    •EDO:o EDO-RAM, Extended Data Output-RAM. Evoluciona de la Fast Page; permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores están saliendo (haciendo su Output), lo que la hace algo más rápida (un 5%, más o menos).

    •Muy común en los Pentium MMX y AMD K6, con velocidad de 70, 60 ó 50 ns. Se instala sobre todo en SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.

    •SDRAM:Sincronic-RAM. Funciona de manera sincronizada con la velocidad de la placa (de 50 a 66 MHz), para lo que debe ser rapidísima, de unos 25 a 10 ns. Sólo se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es usada en los Pentium II de menos de 350 MHz y en los Celeron.

    •PC100: o SDRAM de 100 MHz. Memoria SDRAM capaz de funcionar a esos 100 MHz, que utilizan los AMD K6-2, Pentium II a 350 MHz y computadores más modernos; teóricamente se trata de unas especificaciones mínimas que se deben cumplir para funcionar correctamente a dicha velocidad, aunque no todas las memorias vendidas como "de 100 MHz" las cumplen.

    •PC133: o SDRAM de 133 MHz. La más moderna (y recomendable).
     
    ROM:
     
    La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
     
    PROM
     
    es el acrónimo de Programmable Read-Only Memory (ROM programable). Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o antifusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROMs, o cuando los datos deben cambiar en muchos o todos los casos.

    Pequeñas PROM han venido utilizándose como generadores de funciones, normalmente en conjunción con un multiplexor. A veces se preferían a las ROM porque son bipolares, habitulamente Schottky, consiguiendo mayores velocidades.

    EPROM
     son las siglas de Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable borrable). Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el ingeniero Dov Frohman. Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 1 (por eso, una EPROM sin grabar se lee como FF en todas sus celdas). Se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 0.


    EEPROM o E²PROM

    son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.Las celdas de memoria de una EEPROM están constituidas por un transistor MOS, que tiene una compuerta flotante (estructura SAMOS), su estado normal esta cortado y la salida proporciona un 1 lógico.Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y un millón de veces.



     
     

    EMSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

    EQUIPO 2

    EMSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

                                                                                 EQUIPO "1"
    ---------------------------DESARROLLO  HISTORICO DE LAS COMPUTADORAS-----------------




      Lo que yo entendi  y con ayuda de internet  es  que la primera máquina de calcular mecánica, era un   precursor de la computadora digital, fue inventada  en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal.Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas dediez dientes en las que cada uno de los dientes  representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban  conectadas de tal manera que podían sumarse  números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó estamáquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al   censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema   que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

    --------------------------------------------LA MAQUINA ANALIT ICA-------------------------------



    También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró  los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como  la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica  Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los  verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de una computadora moderna. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

    Primera generación.


    Comprende desde 1946 hasta 1958, tomando en consideración dentro de la primera generación las computadoras construidas en 1944, 1946 y 1947 las cuales estaban construidas con las siguientes características:

    -Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor empezaban a emitir errores.

    -Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000metros de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande.

    -El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores.

    -La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos.
    -Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas.
    -Su longitud era entre 18 a 20 metros.
    -En software (Lenguaje Maquina) Tambor magnético. El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre el se grababa la información por medio de punto   magnéticos.

                                            Segunda generación.

    Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenia capa protectora

    -Los bulbos son sustituidos por transistores.
    -Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.
    -También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.
    -La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso.
    -La velocidad de operación es de microsegundos.
    -En software ( Los Lenguajes de alto Nivel )

                                                 Tercera generación.

    Comprende desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la   computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características:

    -El transistor es sustituido por el microtransistor.
    -Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras.
    -El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.
    -La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.
    -La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.
    -En software (Sistema Operativo).

    jueves, 2 de septiembre de 2010

    floppy disk/ zip

    Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.






    Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.



    Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.