usb frontal es un concepto bastante antiguo pero debe de tener esto requisitos para poder conectar uno como son:
* tener los puerto frontales
*una placa base compatible
*cables apropiados para el puerto usb y placa base.
los cables usb frontales por lo regular estan ubicados por pines
y son los siguientes:
pines:
1: +5 v. usb power (color rojo)
2: +5v.
3: usb -
4: usb- usb – (color blanco)
5: usb + usb + (color verde)
6: usb +
7: tierra ground (color negro
8: tierra
9: interruptor (sin patilla)
10: sin conexión
Para los USB frontales la mayoría (aprox. 90%) de los fabricantes siguen el estándar propuesto por Intel, pero algunos otros no siguen éste estándar y desarrollan los propios. Gigabyte es uno de quienes tienen un propio estándar; de manera que necesitamos cambiar la organización por default del cable de nuestro USB frontal (por regla general configurado para el estándar de Intel).
**Para el desarrollo de esta FAQ se ha utilizado una tarjeta Gigabyte GA-7DXR+ y un Gabinete Cooler Master Cavalier 3 (CAV-T03)
El estándar de Intel se distingue por tener el pin de la esquina (pin 9) sin utilizar, en mi caso viene sellado con una pequeña pieza de plástico (fácilmente removible) para asegurar una sola forma de conexión. El pin 10 tampoco se utiliza, aunque el pin viene abierto; algunos modelos lo utilizan para una tierra extra.
**Para el desarrollo de esta FAQ se ha utilizado una tarjeta Gigabyte GA-7DXR+ y un Gabinete Cooler Master Cavalier 3 (CAV-T03)
El estándar de Intel se distingue por tener el pin de la esquina (pin 9) sin utilizar, en mi caso viene sellado con una pequeña pieza de plástico (fácilmente removible) para asegurar una sola forma de conexión. El pin 10 tampoco se utiliza, aunque el pin viene abierto; algunos modelos lo utilizan para una tierra extra.
Así como no existe un conector 100% compatible, tampoco existe un esquema de nombramiento universal para los pines, de manera que hay que sacar las equivalencias pertinentes.
P = Vcc = USB Power = Power = PUSB (generalmente color rojo)
D- = USB- = USBP- = - = LP- = USB D- (generalmente color blanco)
D+ = USB+ = USBP+ = + = LP+ = USB D+ (generalmente color verde)
G = GND = Ground = GUSB (generalmente color negro)
Adicionalmente D+ y D- pueden llevar la numeración para el puerto que corresponda (D1+/D2+), pero no es más que para distinguir entre el primer y segundo puertos (indicados en la imagen como los rectángulos verde y crema del puerto 1 y 2, respectivamente).
La numeración de los pines viene indicada en las imágenes mostradas arriba (en color rojo), el pin 1 es el de la esquina inferior izquierda, pin 2 esquina superior izquierda, pin 9 esquina inferior derecha y pin 10 esquina superior derecha. Para numerar los cables/conector lo hacemos viéndolo desde la parte posterior, es decir como lo vemos al conectarlo (ver imágen), para hacer que la numeración coindida con la de la tarjeta madre.
P = Vcc = USB Power = Power = PUSB (generalmente color rojo)
D- = USB- = USBP- = - = LP- = USB D- (generalmente color blanco)
D+ = USB+ = USBP+ = + = LP+ = USB D+ (generalmente color verde)
G = GND = Ground = GUSB (generalmente color negro)
Adicionalmente D+ y D- pueden llevar la numeración para el puerto que corresponda (D1+/D2+), pero no es más que para distinguir entre el primer y segundo puertos (indicados en la imagen como los rectángulos verde y crema del puerto 1 y 2, respectivamente).
La numeración de los pines viene indicada en las imágenes mostradas arriba (en color rojo), el pin 1 es el de la esquina inferior izquierda, pin 2 esquina superior izquierda, pin 9 esquina inferior derecha y pin 10 esquina superior derecha. Para numerar los cables/conector lo hacemos viéndolo desde la parte posterior, es decir como lo vemos al conectarlo (ver imágen), para hacer que la numeración coindida con la de la tarjeta madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario