martes, 19 de octubre de 2010

ACTIVIDAD III:------ 2 PARCIAL

*******************************AUDIO FRONTAL***********************************


Pin:
1: mic
2: gnd
3: mic-power
4: + 5v.
5: audio-out-R
6: back-out-R
7: GND
8: (no tiene pin)
9. aut out-l
10: back out-2

-Mic in (cable verde): entrada del micrófono
-BND (cable negro): estos dos están pareados en un conector
-line out fr (cable rojo)
-line out vr (cable azul) estos dos están pareados en un conector
-mic power (cable que esta solo)
 


estos son los cables del audio frontal.

ACTIVIDAD III:------ 2 PARCIAL

*******************CONFIGURACION DE PUERTOS USB FRONTALES*****************




 usb frontal es un concepto bastante antiguo pero debe de tener esto requisitos para poder conectar uno como son:



* tener los puerto frontales
*una placa base compatible
*cables apropiados para el puerto usb y placa base.
los cables usb frontales por lo regular estan ubicados por pines
 y son los siguientes:

pines:                                    
1: +5 v.                                                                    usb power (color rojo)   
2: +5v.
3: usb -
4: usb-                                                                     usb – (color blanco)
5: usb +                                                                   usb + (color verde)
6: usb +
7: tierra                                                                   ground (color negro
8: tierra
9: interruptor (sin patilla)
10: sin conexión
 
 

 Para los USB frontales la mayoría (aprox. 90%) de los fabricantes siguen el estándar propuesto por Intel, pero algunos otros no siguen éste estándar y desarrollan los propios. Gigabyte es uno de quienes tienen un propio estándar; de manera que necesitamos cambiar la organización por default del cable de nuestro USB frontal (por regla general configurado para el estándar de Intel).

**Para el desarrollo de esta FAQ se ha utilizado una tarjeta Gigabyte GA-7DXR+ y un Gabinete Cooler Master Cavalier 3 (CAV-T03)

El estándar de Intel se distingue por tener el pin de la esquina (pin 9) sin utilizar, en mi caso viene sellado con una pequeña pieza de plástico (fácilmente removible) para asegurar una sola forma de conexión. El pin 10 tampoco se utiliza, aunque el pin viene abierto; algunos modelos lo utilizan para una tierra extra.


Así como no existe un conector 100% compatible, tampoco existe un esquema de nombramiento universal para los pines, de manera que hay que sacar las equivalencias pertinentes.

P = Vcc = USB Power = Power = PUSB (generalmente color rojo)
D- = USB- = USBP- = - = LP- = USB D- (generalmente color blanco)
D+ = USB+ = USBP+ = + = LP+ = USB D+ (generalmente color verde)
G = GND = Ground = GUSB (generalmente color negro)

Adicionalmente D+ y D- pueden llevar la numeración para el puerto que corresponda (D1+/D2+), pero no es más que para distinguir entre el primer y segundo puertos (indicados en la imagen como los rectángulos verde y crema del puerto 1 y 2, respectivamente).

La numeración de los pines viene indicada en las imágenes mostradas arriba (en color rojo), el pin 1 es el de la esquina inferior izquierda, pin 2 esquina superior izquierda, pin 9 esquina inferior derecha y pin 10 esquina superior derecha. Para numerar los cables/conector lo hacemos viéndolo desde la parte posterior, es decir como lo vemos al conectarlo (ver imágen), para hacer que la numeración coindida con la de la tarjeta madre.

ACTIVIDAD III:------ 2 PARCIAL

***************************SLOT DE MEMORIA RAM********************************

Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos perifericos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX los slots de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.
Los slots están conectados entre sí. Un ordenador personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.
TIPOS DE SLOT:

XT
Es uno de los slots más antiguos trabaja con una velocidad muy inferior a los slots modernos (8 bits) y a una frecuencia de 4.77 [MHz], ya que garantiza que los PCs esten bien ubicados para su mejor funcionamiento necesita ser revisados antes.

ISA

El slot ISA fue reemplazado desde el año  200  por el slot PCI. Los componentes diseñados para el slot ISA eran muy grandes y fueron de los primeros slots en usarse en los ordenadores personales. Hoy en día no se fabrican slots ISA. Los puertos ISA son ranuras de expansión actualmente en desuso, se incluyeron estos puertos hasta los primeros modelos del Pentium III. NOTA: El slot ISA ( Industry Standard Arquitecture) es un tipo de slot o ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 MHz.


VESA
En 1992 el comité VESA de la empresa NEC crea este slot para dar soporte a las nuevas placas de video. Es fácilmente identificable en la placa base debido a que consiste de un ISA con una extensión color marrón, trabaja a 32 bits y con una frecuencia que varia desde 33 [MHz] a 40 [MHz]. Tiene 22,3[cm] de largo (ISA+EXTENSION) 1,4[cm] de alto, 0,9[cm] de ancho (ISA) Y 0,8[cm] de ancho (EXTENSION).


PCI



Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") consiste en un Bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores

CNR
Comunication and Network Riser, se trata de una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red o USB. Un poco más grande que la AMR, CNR fue introducida en febrero de 2000 por Intel en sus motherboards para procesadores Pentium y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel, que más tarde fue implementada en motherboards como otros chipset.

PCI-Express

PCI-Express es abreviado como PCI-E o PCIE, aunque erróneamente se le suele abreviar como PCIX o PCI-X. Sin embargo, PCI-Express no tiene nada que ver con PCI-X que es una evolución de PCI, en la que se consigue aumentar el ancho de banda mediante el incremento de la frecuencia, llegando a ser 32 veces más rápido que el PCI 2.1. Su velocidad es mayor que PCI-Express, pero presenta el inconveniente de que al instalar más de un dispositivo la frecuencia base se reduce y pierde velocidad de transmisión.


  • SIMM :
Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.
El primer formato que se hizo popular en los computadores personales tenía 3.5" de largo y usaba un conector de 32 pins. Un formato más largo de 4.25", que usa 72 contactos y puede almacenar hasta 64 megabytes de RAM es actualmente el más frecuente.
Un PC usa tanto memoria de nueve bits (ocho bits y un bit de paridad, en 9 chips de memoria RAM dinámica) como memoria de ocho bits sin paridad. En el primer caso los ocho primeros son para datos y el noveno es para el chequeo de paridad.
  • DIMM :
Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.



las diferiencias entre  los tipos de memoria ram son tanto fisicas como el  las formas de trabajar y su velocidad.

PRACTICA 3

LIMPIEZA DE LA UNIDAD OPTICA

MATERIALES:

*UN CLIP
*UN COTONETE
*ALCOHOL ISOPILICO
*DESARMADOR DE CRUZ


* CON EL CLIP QUE TENEMOS , LO INTRODUCIMOS EN LA UNIDAD OPTICA
PARA QUE PUEDA  SACAR LA CHAROLA DEL DISCO .

*DESPUES LE QUITAMOS LOS DEMAS TORNILLO Y CON UN COTONETE MOJADO CON ALCOHOL LE LIMPIAMOS EL LASER.

*CON LA BROCHA SE LE RETIRA TODO EL POLVO DE LA SUPERFICIE .


*EL AIRE COMPRIMIDO SE UTILIZO PARA RETIRAR MUT BIEN EL POLVO.

SE VUELVE A ARNAR LA UNIDAD Y BIEN TERMINADO.

PRACTICA 2

MOUSE Y TECLADO



MOUSE


EN ESTA PACTICA UTILIZE
*UNA BROCHA PEQUEÑA
*ALCOHOL ISOPROPILICO
*DESARMADOR DE CRUZ
*COTONETES
*LIMPIADOR DE TARGETAS MADRE

*EN ESTA PRACTICA  PRIMERO SE RETIRARON EL TORNILLO DEL MAUSE PARA PDER ABRIRLO.

*DESPUES CON LA BROCHA SE LE RETIRA TODO EL POLVO DE LA SUPERFICIE
*CON EL  LIMPIADOR DE TARGETAS LE LIMPIAMOS EL POLVO A LA TARGETA TRATADO DE NO MOJAR LA PARTE VERDE DE LA TRAGETA.

*CON EL ALCOHOL Y CON UNOS COTONETES RETIRAMOS EL POLVO DE LOS RODILLOS DE MOVIMIENTO.

*UNA VES LIMPIO LO VOLVIMOS A ARMASR CUIDANDO DE QUE SE HICIERA DE LA MANERA CORRECTA Y LISTO.


**********************************************************************************


TECLADO


MATERIAL:

*ALCOHOL ISOPROPILICO
*DETERGENTE
*BROCHA
*AIRE COMPRIMIDO
*DESARMADORES

*PASO 1 RETIRA TODOS LOS TORNILLOS QUE IMPIDAN ABRIR EL TECLADO.

*UNA VEZ ABIERTO EL TECLADO SE LE QUITA TODO EL POLVO CON EL AIRE COMPRIMIDO , EL ALCOHOLY CON LA BROCHA.

*SE LE RETIRAN LAS TECLAS PARA UE QUE SE LE PUEDA LIMPIAR MUY BIEN.

*SE LAVA LA CARCASA DEL TECLADO Y SE PONEN A SECAR.

*SE VUELVE A ARMAR Y LISTO



PRACTICA 1

LIMPIEZA DEL MONITOR DE TIPO CRT

COMPAÑEROS CON LOS QUE TRABAJE EN ESTA PRACTICA

*ADRIANA
*ANAHI
*NOEMI
*DANIEL
*SERVANDO
*VILDEMAR

-MATERIAL QUE UTILIZAMOS

*UN CAIMAN
*UNA FRANELA
*ALCOHOL ISOPROPILICO
*AIRE COMPRIMIDO
*DETERGENTE
*BROCHA
*UN DESARMADOR SIN MAGNETISMO


*********************************************************************************



1* PRIMERO EN UNA DE LAS MESAS DEL SALON LA LIMPIAMOS Y , SOBRE ELLA COLOCAMOS LA FRANELA QUE LLEVAMOS.

*ENCIMA DE ELLA COLOCAMOS EL MONITOR CON LA PANTALLA HACIA ABAJO.

*RETIRAMOS LOS TORNILLOS DE LA CAJA DEL MONITOR.

*RETIRAMOS LA  CAJA Y LE QUITAMOS TODO EL POLVO Y LAS TELARAÑAS QUE TENIA.

*LA CAJA NEGRA DEL MONITOR ESTABA DEMASIADO SUCIA ASI QUE LA TUVIMOS QUE LAVAR Y POSTERIMORMENTE LA COLOCAMOS EN EL SOL PARA QUE SE SECARA MUY BIEN ANTES DE VOLVERLA A COLOCAR.

*DESPUES CONTINUAMOS CON EL RESTO DEL MONITOR .

*CON EL DESARMADOR SIN MAGNETISMO LO CONECTAMOS CON EL CAIMAN  EN ESA PUNTA DE INTRODUCE EN LA PARTE  DE GOMA EN EL CUAL ESTA CONECTADO EL MONITOR , Y EL OTRO EXTREMO DE CAIMAN SE COLOCA ENLA PLACA DE METAL PARA QUE SE VACIE LA CORRIENTE DE RESERVA.

*YA UNA VEZ DESCARGADA LA CORRIENTE SE EMPIEZA A LIMPIAR CON LA BROCHAS TODAS LAS PARTES SUCIAS Y DE AHI CON EL AIRE COMPRIMIDO Y EL ALCOHOL.

*UNA VEZ LOGRADO UNA BUENA LIMPIEZA SE EMPIEZA A VOLVER A COLOCAR LA CAJA NEGRA PARA VOLVER A INTEGRAR EL MONITOR COMO ESTABA ANTERIORMENTE Y LISTO...

miércoles, 29 de septiembre de 2010

EMSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Bueno lo que se entendio en el salon de clases es que los dispositivos de entrada son aquellos que envian informacion a las unidades de procesamiento en codigo binario.

 EN FIN SON AQUELLOS QUE NOS AYUDAN A MANTENER UN COMUNICACION ENTRE EQUIPO-USUARIO.

COMO SON :

TECLADOS

·         Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
·         Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
·         Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.
·         Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.

Como ya lo saben existen diferentes tipos de teclados esto son  de los cuales tengo una idea clara y precisa.
por que consulte las enciclopedias asi que les puedo afirmar que esto es y ai eliminar el molesto"dice".


DISTINTOS TIPOS DE TECLADOS.
·         De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura.
·         Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario.
·         Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/IIo al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señaleseléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.
Existen modelos modernos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Otros presentan la bola en la parte superior de la caja no estando por tanto en contacto con la alfombrilla y teniendo que ser movida por los dedos del usuario aunque se origina el mismo efecto.
·         Micrófono: Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
·         Escáner: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para  detectar  los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágeneso con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo. En este tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner Flatbed utiliza un elemento de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento.
 algo muy impotante mencionar es que las camaras ya sean digital de video o foto o tambien la web cam son dispositivos de salida.
o los lapices opticos esos lapices cuantan con un sotfware que recibe las instrucciones de el sin necesidad que la pantalla de touch.

D I S P O SI T I V O S DE S A L I D A

Estos son aquellos que  que reciben la informacion y se procesa en el cpu y la reproducen para que sea vista por el usuario.

COMO SON:

MONITOR: Esta es la pantalla que utliza la computadora en la que se se ve la informacion que se esta procesando. Algo muy importante que debo mencionar es que lo que mas importa de un monitor es su resolucion por que asi se tiene una buena calidad de imagen.

IMPRESORAS: yo creo que todos ya sabemos ques es un impresora o no? este dispositivo es tambien uno de salida es obvio que cuado imprimimos un documento es por que es necesario y lo estamos sacando de la computadora para el usuario.

       AURICULARES: son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.        

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

  ALTAVOCES: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la ofertamás común que existe en el mercado